EL RÉGIMEN DE LA ACCIÓN PENAL Y LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO
Palabras clave:
régimen, acción penal, proceso penalResumen
La vigencia de sistemas políticos reacios a cumplir los principios de una democracia republicana, constituyó el aspecto más pernicioso para relegar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y cuya perdurabilidad cimentó una “tradición” desvalorizante de la víctima, fundamentalmente en lo que concierne a su protagonismo e intervención en el proceso penal.
Descargas
Citas
Fiscalía General del Estado. (1994).
Anteproyecto de código procesal penal de la República del Paraguay. Asunción: Editorial Demestri. Maier, J. B. (1997).
La víctima y el sistema penal. Editorial ad-hoc. Miranda, C. R. (1990).
Paraguay y la era de Stroessner. Asunción: Editorial RP. Riquelme, V. B. (2000).
De las Instituciones de Derecho Procesal Penal. Buenos Aires, Editora del Puerto. Tomo I. Legislación Código Penal. Código Procesal Penal.
Ley Nº 3440/08 que modifica la Ley Nº 1160 “Código Penal de la República del Paraguay”.
Anteproyecto de código procesal penal de la República del Paraguay. Asunción: Editorial Demestri. Maier, J. B. (1997).
La víctima y el sistema penal. Editorial ad-hoc. Miranda, C. R. (1990).
Paraguay y la era de Stroessner. Asunción: Editorial RP. Riquelme, V. B. (2000).
De las Instituciones de Derecho Procesal Penal. Buenos Aires, Editora del Puerto. Tomo I. Legislación Código Penal. Código Procesal Penal.
Ley Nº 3440/08 que modifica la Ley Nº 1160 “Código Penal de la República del Paraguay”.
Descargas
Publicado
2017-09-02
Cómo citar
Kronawetter, A. E. (2017). EL RÉGIMEN DE LA ACCIÓN PENAL Y LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO. Revista Jurídica De La Universidad Americana, 1(1), 115–174. Recuperado a partir de https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/view/125
Número
Sección
Artículos