Agrarian justice in Paraguay: pending guarantee for compliance with the Constitution
DOI:
https://doi.org/10.30545/juridica.2025.ene-jun.2Keywords:
Agrarian justice, Agrarian process, Agrarian law, Peasant rightsAbstract
This article analyzes the relevance of agrarian justice for Latin America and Paraguay, and the effects and impacts of the lack of specialized agrarian justice on the Paraguayan legal system. It identifies the proposals related to agrarian justice formulated during the 1992 constitutional process, and the proposed laws on the matter presented from the political opening of 1989 to March 2025. The study provides evidence regarding the need for Paraguay to have an agrarian justice system that guarantees compliance with the right to agrarian reform established in the Constitution and effectively protects peasant rights protected by current agrarian law, in accordance with the public order nature of its norms. The theoretical approach to the analysis is legal guarantees, and the method of studying law is inspired by the integrated model of legal science proposed by Ferrajoli.
Downloads
References
Acto Legislativo. (03 de 2023). Por medio de cual se modifica la Constitución Política y se establece la Jurisdicción Agraria y Rural, República de Colombia. http://ww
w.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_03_2023.html.
Agundez Fernández, A. (1972). Justicia agraria en Iberoamérica. Revista de Estudios Agrosociales, 79, 169-184.
Barboza, R. (1992). Convención Nacional Constituyente: Anteproyectos de Constitución presentados, propuestas y aportes varios, principales fuentes (Bibliografía, Tomo I). CIDSEP-AID.
Becerra Ramírez, J. (2004). Historia de los Órganos Jurisdiccionales Agrarios en México y sus perspectivas a futuro. Podium Notarial, 29. http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/podium/cont/29/pr/pr32.pdf
Campesinos Participantes. (1990). Conclusiones y recomendaciones para la reforma agraria. En D. Borda (comp.), Estado y políticas públicas: aportes para una reforma agraria. CEPAG, NEIKE.
Carrozza, A., & Zeledón, R. (1990). Teoría general e institutos de derecho agrario. Astrea.
Comisión de Verdad y Justicia. (2008). Informe final, tierras malhabidas (Tomo IV). Comisión de Verdad y Justicia.
Constitución Política del Estado. 2009. Estado plurinacional de Bolivia. https://sea.gob.bo/digesto/CompendioNormativo/01.pdf.
CONAMURI, et al. (2020). La Reforma Agraria en Paraguay: Propuestas y acciones para su implementación. CLOC La Vía Campesina.
Courtis, C. (2010). Políticas sociales, programas sociales, derechos sociales: Ideas para una construcción garantista. En V. Abramovich & L. Pautassi (comp.), La medición de derechos en las políticas sociales. Del Puerto.
Decreto (3 de enero de 1992). Por el que se reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Estados Unidos Mexicanos. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4643312&fecha=06/01/1992#gsc.tab=0.
Estatuto Agrario. (1963). Ley N° 854, República del Paraguay. https://www.bacn.gov.py/
leyes-paraguayas/2550/establece-el-estatuto-agrario.
Estatuto Agrario. (2002). Ley n° 1863, República del Paraguay. http://www.bacn.gov.py/leyes-paraguaya
s/3124/establece-el-estatuto-agrario.
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Itapúa. (2024). Derecho Agrario y Ambiental. https://informacionpublica.paraguay.gov.py/public/2025/1744165265_2_PROGRAMASDEESTUDIO_DERECHOUNI.pdf.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú. (2024). Derecho Ambiental y Agrario. https://drive.google.com/drive/folders/18jJEjEGByi2GMDQ2oA7sh-zDb3bzYHaQ.
Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades de la Universidad Nacional de Caaguazú. (2024). Programa de Estudios Derecho Ambiental y Agrario. https://informacionpublica.paraguay.gov.py/public/2025/1744027805_1_ProgramadeDerechoAmbientalyAgrario.pdf.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. (2024). Resolución H.C.D. 479/2024 Por la cual se aprueba el Programa de Estudios para la asignatura Derecho Agrario y Ambiental del Duodécimo Semestre de la Carrera de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. https://der.una.py/
application/files/2617/2986/2088/Res._479-2024_Aprueba_Programa_de_Der._Ag
rario_y_Ambiental-Carrera_de_Der
echo_Duodecimo_Sem.pdf.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este. (2024). Programa de Estudios Derecho Ambiental. https://docs.google.com/document/d/12y8umH34JMaVMjnk2u8mdJuKeTuGKeZR/edit?pli=1&tab=t.0.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Pilar. (2024). Programa de Derecho Agrario y Ambiental. Segundo curso. Derecho. https://fderecho.edu.py/wp-content/uploads/2020/06/2°-Derecho.pdf.
Ferrajoli, L. (2010). Para una refundación epistemológica de la teoría del derecho. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, n° 44.
Ferrajoli, L. (2013). Principia Iuris: Teoría del derecho y de la democracia (vol. I). Trotta.
Fretes, A. (1988). Fundamentos para el Anteproyecto del Código Procesal Agrario, Tesis doctoral, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Asunción.
Gómez de Silva Cano, J. (2016). El derecho agrario mexicano y la Constitución de 1917. Secretaría de Gobernación, Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Ibañez, P. A. (2013). Jurisdicción y Estado Constitucional en Luigi Ferrajoli. Anuario de Filosofía del Derecho, 29, 13-33.
Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México. (1992). Diccionario jurídico mexicano. Porrúa. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1170/6.pdf.
Indert. (2022). Solicitud # 60548, Portal Unificado de Información Pública. https://informacionpublica.paraguay.gov.py/#!/ciudadano/solicitud/60548.
Ley Agraria. (1992). Estados Unidos Mexicanos. https://faolex.fao.org/docs/pdf/mex5565.pdf.
Ley Estatutaria 360. (2024). Por medio de la cual se modifica la Ley 270 de 1996, se determina la integración y estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural, y se dictan otras disposiciones. República de Colombia. https://www.suin-juriscol.gov.co/archivo/Estatutaria.pdf.
Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. (1992), Estados Unidos Mexicanos. https://faolex.fao.org/docs/pdf/mex5566Original.pdf.
Ley 6734 (1982). Ley de Jurisdicción Agraria, República de Costa Rica. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=2107.
Ley 9609. (2018). Código Procesal Agrario. República de Costa Rica. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?%20param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=88308.
Lezcano Claude, L. (2012). Historia constitucional del Paraguay (Periodo 1870-2012). Revista Jurídica de la Universidad Americana, 3. https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/view/150.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Ministerio de Justicia y del Derecho. (2024). ABC de la Jurisdicción Agraria y Rural: Proyecto de Ley 183 de 2024 Senado. https://www.minagricultu
ra.gov.co/noticias/Documents/ABC_JURISDICCION_AGRARIA.pdf.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1971). Derecho agrario y justicia agraria. Estudios Legislativos n° 5. FAO. https://www.fao.org/3/e8734s/e8734s.pdf.
Pappalardo Zaldívar, C. (1992). Reforma constitucional. Proyectos y aportes. Asunción: Ñanduti Vive, Intercontinental Editora.
Pastore, C. (2008). La lucha por la tierra en el Paraguay (3ª ed.). Asunción, Intercontinental Editora.
Pereira Fukuoka, M. (2023a). El derecho campesino a la tierra en el Paraguay. Base Investigaciones Sociales. https://www.baseis.org.py/wp-content/
uploads/2023/03/El-Derecho-Campesino-a-la-Tierra-en-Paraguay.pdf.
Pereira Fukuoka, M. (2023b). La nulidad de las adjudicaciones ilícitas de tierras estatales de la reforma agraria en el Paraguay: avance jurisprudencial. Revista Jurídica de la Universidad Americana, 10 (1). https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/view/920.
Pereira Fukuoka, M. (2023c). Propuestas de mecanismos de recuperación de tierras malhabidas. Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay. https://www.codehupy.org.py/wp-content/uploads/2024/01/Tierras-malhabidas.pdf.
Pettit, H. A. (2005). Legislación Agraria del Paraguay. Intercontinental Editora.
Poder Judicial de la República de Costa Rica (2025). 2025 abre las puertas a un nuevo Código Procesal Agrario. https://pj.poder-judicial.go.cr/index.php/component/content/article/2025-abre-las-puertas-a-un-nuevo-codigo-procesal-agrario?catid=8&Itemid=409.
Poder Judicial de la República del Paraguay (2024). Ministro Ríos recibió proyecto de ley que crea el Fuero Agrario y Ambiental. https://www.pj.gov.py/notas/26679-ministro-rios-recibio-proyecto-de-ley-que-crea-el-fuero-agrario-y-ambiental.
Proyecto de Ley 183. (2024). Por medio de la cual se determinan las competencias de la Jurisdicción Agraria y Rural, se establece el procedimiento especial agrario y rural y se dictan otras disposiciones”, República de Colombia. https://www.suin-juriscol.gov.co/archivo/Ordinaria.pdf.
Sistema de Información Legislativa. (2025a). Resolución con respuesta a pedido de informes Expediente D-2060531. https://silpy.congreso.gov.py/web/expediente/122731.
Sistema de Información Legislativa. (2025b). Proyecto de Ley Expediente D-1641928. https://silpy.congreso.gov.py/web/expediente/107916.
Tribunales Agrarios. (2025). Conoce los Tribunales Agrarios, Estados Unidos Mexicanos. https://www.tribunalesa
grarios.gob.mx/ta/?page_id=6517.
Tribunal Agroambiental de Bolivia. (2025). Juzgados Agroambientales. https://www.tribunalagroambiental.bo/juzgados-agroambientales/.