Labor inclusion of People with Disabilities: critical perceptions of two public institutions in Itapúa
DOI:
https://doi.org/10.30545/juridica.2025.ene-jun.1Keywords:
People with disabilities, labour inclusion, public institutions, ParaguayAbstract
This article presents the results of a research project conducted in 2024, focused on investigating whether public institutions in Itapúa guarantee employment for persons with disabilities (PwD) as required by national legislation, as well as identifying the main achievements and barriers these institutions face in ensuring equal inclusion. The methodology applied consisted of a three-phase descriptive qualitative research design: a documentary review of relevant doctrine, current regulations, and policies related to the right to work for PwD; and semi-structured interviews with those responsible for human resources in the selected institutions: the Municipality of Encarnación and the Government of Itapúa. The data obtained were analyzed comparatively, identifying common and divergent patterns between both institutions. The results were validated with the interviewees to ensure the accuracy of the information reflected. The findings showed that while the institutions are committed to incorporating PwD into their workforce, progress remains insufficient due to barriers such as bureaucratic limitations, lack of staff training, and inadequate reasonable accommodations and accessibility measures that hinder the effective labor integration of PwD.
Downloads
References
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (2009). La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales. Observación general núm. 12.
Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2014). Sobre accesibilidad. Observación general núm. 2
Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2018). Sobre la igualdad y la no discriminación. Observación general núm. 6.
Fernández, J. (2020). Guía para la inclusión de la perspectiva de la discapacidad en planes y proyectos de la cooperación al desarrollo en Paraguay. SENADIS.
Gobernación de Itapúa. (2024). Remuneraciones generales febrero 2024. https://itapua.gov.py/wp-content/upload
s/2024/03/3-REMUNERACIONES-GENERALES-FEBRERO-2024.pdf
INE. (2023). Principales resultados EPHC 4° trimestre 2023. https://www.ine.gov.py/
Publicaciones/Biblioteca/documento/243/Presentaci%C3%B3n_EPHC_4to-%20Trim%202023.pdf.
Ley 2479. (2004). Establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas. https://www.bacn.gov.py/archivos/2541/20140725082638.pdf
Ley 3585. (2008). Modifica los artículos 1º, 4º y 6º de la Ley nº 2479/04 Que establece la obligatoriedad de la incorporación de Personas con Discapacidad en las instituciones públicas. https://www.bac
n.gov.py/archivos/1111/20131122091853.pdf
Ley 4934. (2013). Accesibilidad al medio físico para las personas con discapacidad. https://www.bacn.gov.py/archivos/1143/20141016101933.pdf
Ley 4962. (2013). Establece beneficios para los empleadores, a los efectos de incentivar la incorporación de personas con discapacidad en el sector privado. https://www.bacn.gov.py/archivos/1165/20141016131400.pdf
Municipalidad de Encarnación. (2024). Nómina de comisionados a la Municipalidad de Encarnación: Cumplimiento de la Ley n° 5189 - octubre 2024. https://encarna
cion.gov.py/wp-content/uploads/2024/11
/202410_funcionarios.pdf.
Naciones Unidas. (2007). De la exclusión a la igualdad: Hacia el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Manual para parlamentarios sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo. Naciones Unidas. https://www.ohchr.org/sites/default/files/training14sp.pdf
Pacheco, C. (2007). El acceso de las personas con discapacidad a la administración pública en la República del Paraguay: Un estudio en 12 entidades de la Capital. CONACYT.
Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cinca.
Secretaría de la Función Pública. (2021). Informe sobre Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en el Sector Público al mes de abril de 2021. https://www.sfp.gov.py/sfp/articulo/15230-informe-sobre-inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad-en-el-sector-publico-al-mes-de-abril-de-2021.html
Toboso Martin, M. (2008). La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 10(20):64-94.