Paraguay: Eficiencia y equidad de las Políticas Públicas

Autores/as

  • Dionisio Borda Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). Asunción, Paraguay.

DOI:

https://doi.org/10.30545/academo.2025.n2.1238

Palabras clave:

Políticas públicas, eficiencia del gasto, seguridad social, sistema impositivo

Resumen

El gran despeje de la economía paraguaya supone un crecimiento elevado del PIB por un largo tiempo en un contexto donde los mercados sean principalmente competitivos y el Estado cumpla básicamente sus funciones de promotor del bien común y defensor de los intereses de la Nación. Este artículo tiene por objetivo abordar tres temas fundamentales interrelacionados de la política económica. El primero trata sobre el gasto público; evaluar y proponer la eficiencia del gasto, la transparencia, control y rendición de cuentas. El segundo tema analiza y propone cambios en el sistema de seguridad social, tanto el sistema de jubilaciones y pensiones del sector privado como del sector público, desde el punto de vista financiero. El tercero se enfoca en el ingreso tributario para evaluar su rendimiento y proponer cambios para incrementar las recaudaciones y mejorar la equidad impositiva. La metodología empleada se basa en análisis de datos primarios de las últimas cuatro décadas a nivel país y en algunos casos a nivel regional. Se concluye que el Estado debe mejorar la eficiencia del gasto público, avanzar con urgencia las reformas de la seguridad social ambos sistemas, privado y estatal, y a nivel fiscal recaudar más y mejor corrigiendo la inequidad y la baja presión tributaria que limita el financiamiento del capital humano y capital físico para el desarrollo de Paraguay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ABC. (2019, 23 de abril). El país derrocha US$1.800 millones por ineficiencia en el gasto público. ABC Color. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/el-pais-derrocha-us-1800-millones-por-ineficiencia-en-el-gasto-publico-1743746.html

ABC. (2022, 18 de abril). Ineficiencia en gastos públicos le cuesta al país unos US$ 1.650 millones. ABC Color. https://www.abc.com.py/

nacionales/2022/04/18/ineficiencia-en-gastos-publicos-le-cuesta-al-pais-unos-us-1650-millones/

ABC. (2023, 24 de mayo). IPS: el 57,3% de cotizantes no alcanzarían los años necesarios para jubilarse. ABC Color. https://www.abc.com.py/

economia/2023/05/24/ips-el-573-de-cotizantes-no-alcanzarian-los-anos-necesarios-para-jubilarse/

ABC. (2024, 9 de setiembre). PGN2025 cuenta con 331.000 cargos permanentes. ABC Color. https://www.abc.com.py/economia/2024/09/09/pgn-2025-cuenta-con-331300-cargos-permanentes/#:~:text=El%20proyecto%20de%20ley%20de,militares%20y%20en%20la%20Fiscal%C3%ADa.

Banco Mundial. (2024). Evaluación de pobreza y equidad en Paraguay: Estrategias para potenciar el crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza. World Bank Group. http://documents.worldbank.org/curated/en/099101624111517049

BID. (2018). Mejor gasto para mejores vidas: Cómo América Latina y el Caribe puede hacer más con menos. https://doi.org/10.18235/0001217-es

Borda, D.; & Caballero, M. (2020). Crecimiento y Desarrollo Económico en Paraguay. CADEP-CONACYT. https://www.conacyt.gov.py/sites/

default/files/upload_editores/u454/Crecimiento_desarrollo_econoomico_Paraguay.pdf

Decreto 2264. (2024). Por el cual se reglamenta la Ley n° 7021 del 9 de diciembre de 2022, "de suministro y contrataciones públicas”. https://www.mef.gov.py/dependencias/viceministerio-de-administracion-financiera/gerencia-de-gestion-financiera-del-estado/direccion-general-del-sistema-nacional-suministro-publico

Decreto 2787. (2019). Por el cual se establece la vigencia de las disposiciones contenidas en la ley n° 6380, del 25 de setiembre de 2019, “de modernización y simplificación del sistema tributario nacional”. https://digestolegis

lativo.gov.py/ups/leyes/10942.pdf

Hasse, R. H. (2008). Diccionario de Economía Social de Mercado. Konrad-Adenauer-

Ley 125. (1991). Establece el nuevo Régimen Tributario. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2345/ley-n-125-establece-el-nuevo-regimen-tributario

Ley 2421. (2004). Reordenamiento administrativo y de adecuación fiscal. https://www.bacn.gov.py/

archivos/2275/LEY+24212004.pdf

Ley 3728. (2009). Establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. https://ww

w.bacn.gov.py/archivos/153/20131210111748.pdf

Ley 375. (1956). Aprueba el Decreto-Ley nº 1.860 del 1º de diciembre de 1950, por el cual se modifica el Decreto-Ley nº 17.071 de fecha 18 de febrero de 1943 de creación del Instituto de Previsión Social. https://www.bacn.gov.py/

archivos/8273/ley+3751956+IPS.pdf

Ley 5061. (2013). Que modifica disposiciones de la Ley nº 125 del 9 de enero de 1992 ''que establece el nuevo régimen tributario'' y dispone otras medidas de carácter tributario. https://www.bacn.gov.py/archivos/4738/20160411104649.pdf

Ley 6380. (2019). De modernización y simplificación del sistema tributario nacional. https://www.ba

cn.gov.py/archivos/9332/Ley+6380.pdf

Ley 7021. (2021). De suministro y contrataciones públicas. https://www.bacn.gov.py/archivos/

/Ley+7021.pdf

Ley 7158. (2023). Crea el Ministerio de Economía y Finanzas. https://www.bacn.gov.py/archivos/

/LEY+7158.pdf

Ley 7235. (2023). Que reglamenta el rol supervisor del estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional. https://www.b

acn.gov.py/archivos/12162/LEY7235.pdf

Ley 7278. (2024). Ley de administración pública del Estado y de la reforma del mejoramiento de la calidad del gasto. https://www.bacn.gov.py/

archivos/12597/Ley+7278.pdf

Ley 7424. (2025). Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional. https://www.bacn.gov.py/

archivos/12779/Ley+7424.pdf

Ley 7445. (2025). De la Función Pública y del Servicio Civil. https://www.bacn.gov.py/archivos/12785/

Ley+7445.PDF

Ley 7446. (2024). Por el cual se sustituyen, modifican e incorporan varias disposiciones del Régimen Legal del Instituto de Previsión Social. https://portafoliocorporativo.com.py/archivos/LEY-NRO.7446.pdf

Ley 7452. (2025). De Modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado. https://www.gacetaoficial.gov.py/index/getDocumento/90372

MTESS. (2024). Boletín Estadístico de Seguridad Social 2024. https://www.mtess.gov.py/

application/files/2217/3581/7654/BOLETIN_ESTADISTICO_SEGURIDAD_SOCIAL_2024..pdf

OCDE. (2024). Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2024. https://www.oecd.org/

es/publications/estadisticas-tributarias-en-america-latina-y-el-caribe-2024_ec57392c-es.html

OIT. (2003). Paraguay Empleo y protección social: Desafíos institucionales para reducir la pobreza. Oficina Internacional del Trabajo. https://www.social-protection.org/gimi/gess/

ShowRessource.action;jsessionid=tpuV0-ZzB0Sv5B2IVeYsIrLCsL6YfZODyb9uk6Fdt3cPtVcf5F8p!-1463413688?id=28034&lang=ES

OIT. (2021). La seguridad social en el Paraguay y sus desafíos en contexto de la COVID-19. OIT Cono Sur – Informes Técnicos 18-2021. https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/%40americas/%40ro-lima/%40sro-santiago/documents/publication/

wcms_818565.pdf

PNUD. (2023). Análisis del sistema tributario y propuesta de reforma para financiar el sistema de seguridad social: el caso paraguayo. https://www.undp.org/es/latin-america/publica

ciones/analisis-del-sistema-tributario-y-propuesta-de-reforma-para-financiar-el-sistema

Descargas

Publicado

2025-05-23

Cómo citar

Borda, D. (2025). Paraguay: Eficiencia y equidad de las Políticas Públicas. ACADEMO Revista De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades, 12(2), 1–11. https://doi.org/10.30545/academo.2025.n2.1238

Número

Sección

Análisis