Guy Yanai sucesor de Paul Cézanne

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30545/academo.2025.n3.1278

Palabras clave:

Cotidianidad, estética, figuracionismo cuadriculado, Guy Yanai, obra de arte

Resumen

Se realiza una hermenéutica filosófica de la obra del artista visual israelí contemporáneo Guy Yanai. Con ello, se pretende dilucidar su estilo pictórico, el que en principio aparece ligado al figuracionismo convencional. Para ello se formula la siguiente hipótesis, fundada en la hermenéutica de Heidegger: “La obra figurativa de Guy Yanai, lo presenta, en cuanto ‘ser ahí’, mediante un visible desplazamiento de la cotidianidad, de cara a la comprensión del arte como su más peculiar ‘poder ser sí mismo’”. El método utilizado es el de caso único, mediante una selección muestral basada en el muestreo teórico y en el método de caso paradigmático. Los hallazgos principales indican, primero, que el estilo de Yanai puede interpretarse perfectamente como el de un figuracionismo pixelado, y, segundo, que Yanai se revela como el “ser ahí” heideggeriano que desplaza o desecha la cotidianidad para hacerse cargo de su proyecto de alcanzar su más propio “poder ser sí mismo”. Dentro de las cinco metáforas propuestas, se considera la principal la de “Guy Yanai sucesor de Paul Cézanne”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Art Rev’yu. (2024, 2 de abril). Estilo figurativo. José Art Gallery. https://joseartgallery.com/es/articles/figurative-art?srsltid=AfmBOorXfh_jCTxEBxWhmim_JtwO53xusx93r9SymSLSkXFrcQn86EOS

Barragán, O. (2012). Cotidianidad e historicidad: una mirada fenomenológica desde la obra de Martin Heidegger. Argos, 29(57), 30-51. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372012000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Barrios, B. (2015). Tres momentos críticos de la Teoría Fundamentada Clásica. Sapiens, 16(1), 31-47. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152015000100003

Cabré, V. (2020). Los objetos sólidos de Cézanne. Temas de Psicoanálisis, (20), 1-10. https://www.temasdepsicoanalisis.org/2020/07/15/los-objetos-solidos-de-cezanne/

CCA Galleries. (2025). Guy Yanai. https://ccagalleries.com/artists/60-guy-yanai/biography/

De la Espriella, R., & Gómez, C. (2020). Teoría fundamentada. Revista Colombiana de Psiquiatría, 49(2), 127-133. http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v49n2/0034-7450-rcp-49-02-127.pdf

Flyvbjerg, B. (2006). Five misunderstandings about case-study research. Qualitative Inquiry, 12(2), 219-245. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1077800405284363

Heidegger, M. (1986). El ser y el tiempo (J. Gaos, trad.). F. C. E. (Trabajo original publicado en 1927).

Heidegger, M. (2000). Ontología: Hermenéutica de la facticidad (J. Aspiunza, trad.). Alianza. (Trabajo original publicado en 1923).

Johnston, M., & Johnston, D. (2019). Estudios de caso único: ¿Que podemos aprender estudiando un caso individual? Practical Health Psychology. https://practicalhealthpsychology.com/es/2019/11/n-of-1-studies-what-can-we-learn-by-studying-a-single-case/

Kant, E. (1992). Crítica de la facultad de juzgar (P. Oyarzún, trad.). Monte Ávila.

Maldonado, R. (2022). La vida diaria como base del habitar en Heidegger, Nishida y Nishitani. Cuestiones de Filosofía, 8(30), 133-154. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/13839

Miranda, M. (2017). Paul Cézanne, el solitario padre de la pintura moderna. Revista Médica de Chile, (145), 508-513. https://www.scielo.cl/pdf/rmc/v145n4/art11.pdf

Ramírez-Pérez, M., Cárdenas-Jiménez, M., & Rodríguez-Jiménez, S. (2015). El Dasein de los cuidados desde la fenomenología hermenéutica de Martín Heidegger. Enfermería Universitaria, 12(3), 144-151. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632015000300144

Ricoeur, P. (2006). Teoría de la interpretación (G. Monges, trad.). Siglo XXI.

Sloterdijk, P. (2020). El imperativo estético (J. Chamorro, trad.). Akal. (Trabajo original publicado en 2014).

Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos (R. Filella, trad.). Morata.

Tillería, L. (2020). Jano bifronte: propiedad e impropiedad del Dasein frente a la transformación ontológica del Ge-stell. Aufklärung Revista de Filosofía, 7(2), 67-78. https://doi.org/10.18012/arf.v7i2.55825

Yanai, G. [guy_yanai]. (2025, 3 de abril). guy_yanai The Tokyo Edit opens this coming Saturday April 5 at Isetan the Space @isetan_the_space in Shinjuku Tokyo. Instagram. https://www.instagram.com/p/DH-L8J4z-VH/?img_index=1

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Tillería Aqueveque , L. (2025). Guy Yanai sucesor de Paul Cézanne. ACADEMO Revista De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades, 12(3), 1–12. https://doi.org/10.30545/academo.2025.n3.1278

Número

Sección

Artículos Originales