The DUA for inclusive education in primary school

Authors

DOI:

https://doi.org/10.30545/academo.2025.n3.1124

Keywords:

Education, educational strategies, learning, teaching, social inclusion

Abstract

This article arises from the investigative work carried out within a public educational facility, in the Department of Magdalena - Colombia, focusing on sizing the tools that can be used for inclusive education in such a way that they minimize limitations within learning, such as such as, the universal design for learning (UDL), helping to enable and project that sequential and growing line in teaching and learning, addressing the diverse needs that may arise in classrooms; In fact, the objective that guided said research focused its interest on interpreting how the processes of educational inclusion in primary basic education are strengthened through the implementation of the Universal Design for Learning (UDA), giving applicability to the qualitative approach with design of action research, enabling this, reception of data under the execution of workshops and a form-type instrument through the Google forms platform, to the eleven (11) teachers sample of the investigative work. Finally, through a detailed analysis, it is concluded that the DUA as a tool can be very useful for teachers, strengthening the inclusion processes in them and in turn the educational institution, minimizing barriers to learning.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Muñoz Barragán , Corporación Universitaria Iberoamericana, Facultad de Educación. Bogotá, Colombia

Líder e investigador del semillero Yapetane en Psicología Jurídica y Forense, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, semillerista del semillero SILMAT de la Licenciatura en Matematicas, obteniendo reconocimiento por participar en investigaciones de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, México 2022, Maestrante en educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia, de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Psicologo, Administrador Policial – Empresas, de la Dirección Nacional de Escuelas, Oficial en uso del buen retiro de la Policía Nacional - Colombia, Homologante de Licenciatura en Matemáticas, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Certificado en Pedagogía para Profesionales no Licenciados, de la Universidad Pontifica Bolivariana, Técnico Profesional en mantenimiento de Hardware, SENA. Desempeñando cargos como jefe de área de prevención y educación, docente privado y particular, entre otros.

References

Acuña, A. K. (2019). Estrategias pedagógicas para el manejo de la inclusión en niños y niñas del grado segundo en la institución educativa Gran Colombia de Fusagasugá, Cundinamarca [Tesis de pregrado, Universidad Gran Colombia]. Fusagasugá.

Alba Pastor, C. (Coord.). (2016). Diseño universal para el aprendizaje: Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Ediciones Morata.

Alba Pastor, C., Sánchez Hípola, P., Sánchez Serrano, J. M., & Zubillaga del Río, A. (2013). Pautas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) versión 2.0 [Traducción].

Badillo Cano, K., & Hernández Imbacuán, G. (2021). Diseño universal para el aprendizaje (DUA) como herramienta de inclusión en el aula, desde la articulación artística, en los estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Mallama [Tesis de maestría, Universidad CECAR]. https://reposito

rio.cecar.edu.co/handle/cecar/2433

Bernal, C. (2016). La investigación cualitativa. Revista Mensual de la UIDE Extensión Guayaquil, 1-9.

Bou Gerena, C. M. (2011). Diseño universal para el aprendizaje (DUA) como herramienta para la inclusión [Tesis de maestría]. Universidad Metropolitana. Repositorio institucional de la Universidad Ana G. Méndez. https://documento.uagm.edu/cupey/biblioteca/biblioteca_tesisedu_bougerenac2011.pdf

Cabrera Morgan, L. (2017). La investigación-acción: una propuesta para la formación y titulación en las carreras de Educación Inicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima. Educación, 26(51), 137–157. https://doi.org/10.18800/educacion.20

007

Cansino, D. P. (2017). Inclusión educativa y cultura inclusiva. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 10(2), 213–226.

CAST. (2011). Universal Design for Learning Guidelines version 2.0. Wakefield MA.

CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. https://udlguide

lines.cast.org

Cayo, I. E., & Procel, S. (2017). El diseño universal de aprendizaje como herramienta de inclusión educacional. Revista para el Aula – IDEA, (21), 25–52. https://www.usfq.edu.ec/sites/

default/files/2020-07/pea_021_0025.pdf

Conole, J. (2012). Metodologías pedagógicas para la inclusión. Ciencia y Tecnología Educativa.

Duk, C., & Murillo, F. J. (2016). La inclusión como dilema. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 10(1), 11–14. https://do

i.org/10.4067/S0718-73782016000100001

Espada Chavarría, R. M., Gallego Condoy, M. B., & González-Montesino, R. H. (2019). Diseño universal del aprendizaje e inclusión en la educación básica. Alteridad Revista de Educación, 14(2), 207–218. https://doi.org/

17163/alt.v14n2.2019.05

Figueroa Ángel, M. X., Gutiérrez de Piñeres Botero, C., & Velázquez León, J. (2017). Estrategias de inclusión en contextos escolares. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 13(1), 13–26. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0001.01

Guerrero Bejarano, M. A. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal, 1(2), 1–9. https://doi.org/10.33890/innova.v1.n2.2016.7

Gutiérrez, M. (2018). Proceso educativo en una situación de enseñanza-aprendizaje específica [Informe]. Buenos Aires.

Imbacuán, K. L. (2021). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como herramienta de inclusión en el aula [Tesis de maestría, Universidad de Sucre]. Sincelejo.

Ministerio de Educación Nacional. (2018). Más y mejores aprendizajes: Política pública de recursos educativos para el fortalecimiento de los aprendizajes. Bogotá, Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411089_recurso_8.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2019). Diseño universal para el aprendizaje. Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media. http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/08/dise%C3%B1o-universal-para-el-aprendizaje.pdf

Montoya-González, A. (2021). Educación inclusiva. ¿Cómo estamos? Revista Innova Educación, 3(3), 33–52. https://doi.org/10.35622/j.rie.20

03.002

Morín, A. (2014). ¿Qué es el diseño universal para el aprendizaje? https://www.understood.org/es-mx/articles/universal-design-for-learning-what-it-is-and-how-it-works

Movilla-Gastelbondo, I. F., & Suárez, S. (2019). El diseño universal del aprendizaje (DUA): una estrategia pedagógica para la cualificación de la intervención docente en el marco de la escuela inclusiva [Tesis de maestría, Universidad de la Costa]. https://reposito

rio.cuc.edu.co/handle/11323/4379

Palacios, J. P. (2020). Estrategias para desarrollar prácticas educativas inclusivas en docentes de educación básica. Revista Eleuthera, 26, 51–70.

Palaguachi-Tenecela, M. C., García-Herrera, D. G., Ochoa-Encalada, S. C., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Diseño universal para el aprendizaje (DUA) como estrategia pedagógica en educación inicial. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 5(1), 72–101.

Pastor, C. (2013). Pautas sobre el diseño universal para el aprendizaje (DUA). Wakefield.

Pérez, J. M. (2023). El DUA como articulador de estrategias en inclusión educativa para básica primaria [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional. https://repositorio.up

n.edu.co/handle/123456789/999

Procel, I. E. (2017). El diseño universal de aprendizaje como herramienta de inclusión en el aula. Revista para el Aula, (21), 25–29. https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-07/pea_021_0025.pdf

Rioja, U. de. (2023). Diseño universal para el aprendizaje (DUA): El camino hacia una educación inclusiva. https://colombia.unir.net/

actualidad-unir/diseno-universal-aprendizaje/

Sebba, J., & Sachdev, D. (1997). What works in inclusive education? Barnardo's.

Valencia Pérez, C., & Hernández González, O. (2017). El diseño universal para el aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativa en Chile. Atenas.

Zamora, M. M. (2022). Topología para la inclusión: una propuesta didáctica desde el DUA.

Published

2025-09-15

How to Cite

Muñoz Barragán , J., Tovar Hernández , E. T., & Parada Camargo, V. (2025). The DUA for inclusive education in primary school. ACADEMO Revista De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades, 12(3), 1–12. https://doi.org/10.30545/academo.2025.n3.1124

Issue

Section

Original Articles